sábado, 14 de julio de 2018

Don Álvaro Montero Mejía



Don Álvaro Montero Mejía es un ciudadano costarricense lleno de talento, inteligencia y sabiduría. Con autoridad y audacia ha participado (y participa) en los avatares de la política nacional evidenciando siempre su altura ideológica socialista, su defensa de los más pobres y la nobleza de su conducta moral.

Nació  el 19 de diciembre de 1940. Estudió en la Universidad de Burdeos (Aquitania)  y en la Universidad de París. Se desempeñó por muchos años como profesor de la Universidad de Costa Rica, donde se distinguió por su verbo elocuente, su brillantez académica y su ideario social. Dirigió por casi dos décadas, con mucho éxito,  el conocido y popular programa “Diagnóstico” que se trasmitía en Canal 13  (estatal)  una vez por semana. Espacio crítico y de análisis que, como sabe la opinión pública, fue cerrado por el expresidente Óscar Arias por motivos políticos, electorales y de control de los medios de comunicación colectiva.

Siempre recuerdo la protesta de don Álvaro frente a Casa  Presidencial defendiendo sus derechos constitucionales a comunicar sus pensamientos de palabra o por escrito y publicarlos sin previa censura. También defendió con ahínco la libertad de prensa,  la plena vigencia del principio que nadie puede ser inquietado ni perseguido por la manifestación de sus opiniones y la necesidad que tiene una verdadera democracia de garantizar el libre debate de ideas para el mejor entendimiento de un pueblo.  Sus palabras fueron muy claras : “…No me voy a dejar silenciar ni atropellar por  el Gobierno de Óscar Arias  que  cierra mi espacio en TV, porque está de por medio el derecho del pueblo costarricense a expresarse con libertad, a decir lo que piensa y siente…”.

En el “caminar” político electoral, el quehacer de don Álvaro es de lucha, debate, polémica, pelea y de abrirse paso contra el imperialismo, el TLC, los gobernantes con pretensiones de dictadura y los empresarios explotadores. En su batalla por la justicia social  fue miembro fundador de dos partidos políticos, diputado, candidato presidencial, candidato a la Vicepresidencia y líder de las causas  asociadas al bien común, la solidaridad humana, la defensa de los desposeídos y la libertad.

Fecundo escritor que apunta en sus obras los problemas y soluciones de nuestra realidad nacional: “La Globalización contra los Pueblos”, “Crisis Económica y Ajuste Estructural”, “El Violín del Campanario”, La Derrota del Neoliberalismo”, “Óscar Arias, el Verdadero”,  entre otras.  La más reciente “Las Tareas de Nuestro Tiempo” (2014), coautora su distinguida esposa Laura Pérez Echeverría, que estoy leyendo con esmerado interés en el contexto de una mayèutica socrática donde yo soy “el principiante” y don Álvaro “el maestro”.

Gracias Dr. Montero Mejía por su aporte a la política, a la educación, a la economía, al derecho y al pensamiento costarricense. Sin lugar a dudas, es usted uno de los intelectuales y políticos más brillantes de nuestra patria.


Articulo: Dr. Carlos Araya Guillen
Fuente: La Prensa Libre cr
http://www.laprensalibre.cr
31 de agosto del 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario